¿Que es el Subsidio a la Cotización de trabajadores jóvenes?
Es un subsidio en dinero que se deposita directamente en la cuenta de capitalización individual del trabajador contratado, que cumple los requisitos, con el objeto de fomentar la cotización juvenil, incentivar la formalización del trabajo y aumentar en lo posible el monto de su pensión cuando acceda a ella. Ley N° 20.255.
El monto del subsidio a la cotización será equivalente a un 50% de la cotización previsional calculada sobre un ingreso mínimo.
El Subsidio será mensual y se depositará directamente en la cuenta de capitalización individual del trabajador.
Este subsidio no estará afecto al cobro de comisiones por parte de la AFP respectiva.
En vigencia a partir del 1 de Julio del 2011.
Tendrán derecho a este subsidio:
– Todos aquellos empleadores que tengan contratados a trabajadores de entre 18 y 35 años de edad.
-El trabajador(a) debe percibir una remuneración igual o inferior a 1,5 veces el Ingreso Mínimo Mensual.
-Que los trabajadores tengan menos de 24 cotizaciones en una AFP, ya que el subsidio se entrega sólo hasta completar dicho número. No es necesario que sean cotizaciones continuas.
-El empleador(a) deberá enterar las cotizaciones de seguridad social que correspondan al respectivo trabajador, en el plazo que establece la ley para ello.
– El empleador no debe registrar deuda previsional.
Por otro lado es importante señalar, que este subsidio es incompatible con el Subsidio al Empleo Joven otorgado por el SENCE, es decir, el empleador no recibirá ambos Subsidios por un mismo trabajador.
Para postular, el trabajador o su empleador pueden presentar la solicitud en los Centros de Atención del Instituto de Prevision Social – IPS, de lunes a jueves de 8:10 a 17:10 horas, viernes de 8:10 a 14:10 horas.
También puede postular en su AFP y a través de la página web del IPS, www.ips.gob.cl