¿De qué se trata el Subsidio Acoge a un Adulto Mayor?
Este programa se enmarca dentro del subsidio de ampliación de viviendas del MINVU y contempla un subsidio especial de ampliación de vivienda para recibir a un adulto mayor con dependencia económica y/o física, o bien, en caso que el adulto mayor sea el propietario de la vivienda a intervenir, albergar a uno o más familiares para que se ocupen de su cuidado.
El subsidio de ampliación tradicional del MINVU es de 90 UF y está destinado a construir un dormitorio adicional. Sin embargo, esta nueva modalidad contempla entregar desde 160 hasta 200 UF para construir un dormitorio y baño destinado a recibir a un adulto mayor.
Para este año se han dispuesto más de 14 mil millones de pesos y 3.400 subsidios, que serán destinados preferentemente a las viviendas que sean ampliadas para acoger a un adulto mayor.
Además de lo anterior, los proyectos que presenten esta modalidad recibirán un puntaje adicional a fin de dar preferencia a este tipo de ampliación.
¿Cuáles son los requisitos para postular al subsidio?
Para postular, se deberán presentar 5 UF de ahorro y cumplir con los siguientes requisitos, según sea el caso:
Postulantes que sean familiares de un Adulto Mayor, cuyo proyecto tenga como destino acogerlo en su vivienda, deberán cumplir con las siguientes condiciones:
- Presentar carta compromiso del postulante y/o del Adulto Mayor que habitará la vivienda, que indique que este último morará en ella. El SERVIU podrá verificar el cumplimiento de esta condición.
- El proyecto de ampliación debe corresponder a un proyecto que implique un nuevo dormitorio y un baño. El dormitorio deberá contar con el metraje mínimo que permita que en él puedan ubicarse dos camas, con 2 closets, con el espacio suficiente para el desplazamiento dentro de éste. El baño deberá contar con acceso directo desde el dormitorio.
- Si el Adulto Mayor tuviera algún grado de discapacidad, el recinto que lo acoja y el baño deberán contar con las facilidades que le permitan utilizarlo adecuadamente.
- El Adulto Mayor que es acogido no puede ser propietario de una vivienda.
Proyectos en que el postulante sea un Adulto Mayor propietario de la vivienda a intervenir, y que la propuesta contemple una ampliación para acoger a un familiar que pueda cuidarlo, se deberá cumplir con las siguientes condiciones:
- Carta Compromiso que indique que el proyecto de ampliación está destinado a acoger voluntariamente a uno o más familiares en su vivienda.
- El proyecto de ampliación podrá corresponder un proyecto que implique un nuevo dormitorio y un baño, en caso de que la vivienda a intervenir tenga un solo baño, o a dos dormitorios, siempre que la vivienda, una vez intervenida, no sobrepase los 4 dormitorios.
- El familiar a ser acogido para acompañar al Adulto Mayor no puede ser propietario de una vivienda.
¿Cómo puedo postular al subsidio?
Postulación puede ser colectiva o individual (a través de un Prestador de Servicios de Asistencia Técnica, PSAT).
Recepción de proyectos: 28 de junio al 28 de septiembre.