El ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), informó que hasta el viernes 23 de noviembre, estarán abiertas las postulaciones para el tercer y último llamado del año del subsidio habitacional para la clase media, que está orientado a viviendas de entre 600 y 2.000 UF, con un monto que varía entre las 500 y 100 UF, dependiendo del valor de las viviendas.
Esta vez se entregarán 9.026 beneficios, pero por primera vez, éstos tendrán un tope de renta neta máxima mensual del grupo familiar de 40UF ($910 mil) para adquirir viviendas de hasta 1.000 UF, y de 60UF ($1 millón 365 mil), para comprar casas de hasta 2.000 UF.
“Cerraremos este año con 39 mil subsidios destinados a familias de clase media y grupos emergentes. Pero este esfuerzo no termina aquí, en 2013 aumentaremos a 46 mil subsidios”, ministro de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez.
¿Cómo postular al Subsidio habitacional?
En menos de 10 minutos se puede realizar el trámite por Internet en www.minvu.cl . En el sitio se puede obtener el certificado de postulación en tan solo seis pasos. Pero antes de ingresar al sitio, debe obtener el “Código de Activación para Clave Única de manera presencial en las oficinas del Registro Civil.
Además, se puede postular presencialmente en los Serviu, municipalidades y ChileAtiende. Y para quienes no cumplan los requisitos, pueden dirigirse directamente al Serviu, resevando hora de atención en el sitio web del Minvu.
Tipos de subsidios
- Son 2.880 subsidios destinados a comprar viviendas de entre 600 y 1.000 UF. A éstos se suman 4.305 beneficios del para adquirir viviendas de entre 1.000 y 2.000 UF.
- Hay un llamado especial con 1.841 subsidios orientados a grupos emergentes, que cuentan con capacidad de ahorro, pero no de endeudamiento bancario, y para acceder a éste, la Ficha de Protección Social no debe superar los 13.484 puntos.
Requisitos para postular
- Debes ser mayor de 18 años, chilenos o extranjero y contar con un ahorro mínimo de 50 UF (alrededor de $1 millón 140 mil), depositado en una cuenta de ahorro para la vivienda el último día hábil del mes anterior de la postulación. Esta cuenta debe estar a nombre del postulante o de su cónyuge.
- No debe ser propietario, asignatario de una vivienda o sitio.
- Tampoco debe ser beneficiario de un Subsidio habitacional o tener un Certificado de Subsidio Habitacional vigente. Además no puede estar postulando a otro programa habitacional.
- Si fue declarado como integrante del grupo familiar de una persona que fue beneficiada con el subsidio en un llamado anterior, tampoco puede postular.
- La Ficha de Protección Social no es necesaria para postular, pero si se cuenta con ella y el puntaje es menor a 13.484 puntos, se entrega puntaje adicional por ello.
Documentos a presentar
Estos son algunos de los documentos básicos que se exigen.
- Todos los postulantes deben presentar su Cédula de Identidad vigente (original y fotocopia por ambos lados).
- Certificado de Permanencia Definitiva con antigüedad mínima de cinco años en el caso de los extranjeros.
- Fotocopia por ambos lados de la Cédula de Identidad de cada miembro de la familia mayor de 18 años.
- Libreta de ahorro (original y fotocopia) y mandato de ahorro simple para acreditar el ahorro (cuando entidad financiera permita consultar en línea)
- Certificado de Preaprobación de Crédito o de Precalificación como Sujeto de Crédito Hipotecario otorgado por una entidad crediticia.
- Si el postulante no necesita un crédito hipotecario, debe acreditar un ahorro mínimo de 400 UF, es decir, más de $9 millones.
SRS :
LES SALUDOS CORDIALMENTE, Y QUIERO EXPRESAR MI MALESTAR, RADICO TEHPORALMENTE EN LA LOCALIDAD DE ILOCA, 7 REGION, HE PODIDO VER Y CONSTATAR EN TERRENO COMO EN ESTE PAIS SE LES OTORGA SUBSIDIO A PERSONAS QUE NO LO NECESITAN, POR INFLUENCIAS DE AMISTADES EN SERVIU, MUNICIPALIDAD, Y OTROS ORGANISMOS. INVITO A PESQUISAR Y VER LAS CASAS SUBSIDIADAS LAS ARRIENDAN SIN TERMINAR LOS PERIODOS LEGALES.
HASTA CUANDO, YO NO TENGO CASA, Y POR SER SOLTERO SOY DESCRIMINADO PARA LA EVALUACION DE OBTENCION DEL SUBSIDIO. . MI EDAD ES CINCUENTA Y TRES, CON ENFERMEDADES CRONICAS, Y ALGUNOS PROBLEMAS DE MOBILIDAD.
AGRADEZCO UNA RESPUESTA, LES SALUDO ATENTAMENTE, PREFIERO RESGUARDAR MI IDENTIDAD, POR AHORA.
INVITO A CHEQUEAR EN TERRENO EN LA LOCALIDAD PERTENECIENTE A LA MUNICIPALIDAD DE LICANTEN, LA PESCA, Y RANCURA, SECTORES AL LADO DE ILOCA.
HOY CONSTATE UN PROPIETARIO SIN DOCUMENTACION CORRESPONDIENTE, ARRIENDA LA PROPIEDAD, AUN SIN OBTENER Y REGULIZAR TITULO DE DOMINIO.
no me alcanza el monto k piden prefiero el anterior k era un minimo de deposito de 270.000 pero 800.000 para mi es imposible k lata
que posibilidades y requisitosse necesitan para postular a un subsidio habitacional para personas de tercera edad