* El beneficio anual, ejecutado entre el Ministerio del Trabajo y Previsión Social a través del SENCE, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social busca mejorar los sueldos de las trabajadoras del país y apoya a quienes las contratan.
* El monto del subsidio a recibir se calcula de acuerdo a la renta del año calendario (enero a diciembre), cifra que puede llegar hasta $408.950 pesos en el año. Las beneficiadas podrán solicitar anticipos mensuales que, según su renta mensual, podrían llegar hasta los $25.559.
* Postulaciones disponibles de Arica a Magallanes en www.sence.cl y www.subsidioempleomujer.cl
LAS POSTULACIONES ESTÁN ABIERTAS DURANTE TODO EL AÑO
La iniciativa –creada mediante la ley N°20.595 y desarrollada entre el Ministerio del Trabajo y Previsión Social y el Ministerio de Desarrollo Social- consiste en un aporte monetario que aporta el Estado de Chile a las trabajadoras del país para mejorar sus sueldos y apoyar a quienes las contratan.
El beneficio será pagado directamente a las mujeres trabajadoras que hayan postulado al programa (y cumplan los requisitos de acceso), y a sus empleadores. El monto del beneficio dependerá de la renta de la trabajadora, y se pagará sólo si las cotizaciones previsionales de pensión y salud se encuentran pagadas.
El Subsidio al Empleo de la Mujer tiene una duración de 4 años continuos por una única vez. Este plazo se cuenta a partir del mes siguiente de presentación de la solicitud y se mantiene en la medida que la beneficiaria cumpla con los siguientes. IMPORTANTE: En el periodo de 4 años continuos durante el cual se realiza el conteo del beneficio, la mujer debe procurar trabajar en forma permanente para maximizar el beneficio que recibirá.
Podrán postular al subsidio las trabajadoras que cumplan los siguientes requisitos:
• Estar trabajando como dependiente o independiente.
• Tener entre 25 y menos de 60 años de edad.
• Durante el año 2012 y 2013 podrán postular las mujeres que posean un puntaje menor o igual a 98 puntos en el Instrumento Técnico de focalización, del Ministerio de Desarrollo Social.
• Acreditar renta bruta inferior a $4.600.692 en el año calendario en que se solicita el beneficio. ($383.391 promedio mensual)
• Tener al día el pago de sus cotizaciones obligatorias de pensiones y de salud del año calendario indicado.
• No trabajar en una institución del Estado o en una empresa con aporte estatal superior al 50%.
• No registrar una solicitud vigente en el subsidio empleo joven.
• No ser trabajadora del Programa Inversión a la Comunidad.
¿Cómo y dónde postular?:
1. Ingrese a www.subsidioempleomujer.cl o a www.sence.cl
2. Regístrese y llene el el formulario que ahí aparece. Luego de esto, usted recibirá en su correo un link para que valide su registro.
3. Ingrese a su casilla de correo en el plazo de 72 horas para validar su registro.
4. Una vez que esté correctamente registrada, haga clic en el link “Postula aquí”. Ingrese una solicitud en el portal con su contraseña llenando el formulario de postulación como trabajadora y/o empleador/a.
5. Una vez ingresado el formulario correctamente, usted recibirá en el plazo máximo de 90 días la notificación, vía correo electrónico o carta, si su solicitud fue aceptada, y también podrá revisar su estado en la página http://www.subsidioempleomujer.cl
Más información en el teléfono gratuito: 800 80 10 30, en Facebook: Sence y en Twitter: @SenceChile
No podrán acceder al Subsidio al Empleo de la Mujer
Trabajadoras dependientes o independientes de las instituciones indicadas en el artículo 1º, Ley Nº18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado (Ministerios, Intendencias, Gobernaciones, Contraloría General de la República, Banco Central, Fuerzas Armadas, Fuerza de Orden y Seguridad Pública, Municipalidades, Empresas Públicas creadas por ley y los órganos y Servicios Públicos creados para el cumplimiento de la función administrativa), o de las entidades en que el Estado o sus instituciones tengan aportes o representación igual o superior al 50%.
Tampoco serán beneficiarias del subsidio las trabajadoras contratadas del Programa Inversión en la Comunidad (Mejor Trabajo), regido por los Decretos Supremos Nº 1, del 2 de enero de 2009, y Nº23, del 10 de febrero de 2009, ambos del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
Las trabajadoras que posean una postulación vigente en el Subsidio al Empleo Joven, regido por la Ley 20.338, Decreto supremo 28 del 20 de mayo de 2009 y la circular 2536 del 24 de junio de 2009, y sus modificaciones.
hola digame como puedo obtener el bono mujer trabajadora.y como saber mi nuevo puntaje de mi ficha cas…………..gracias
ya cunplire 3 meses en mi trabajo como empleada de una casa particular y me estan cotizando fonaza y afp yo deberia recibir los bonos de mujer trabajadora ..muchas gracias .por dedicarme su tiempon ..
mis consultas se refieren a que se basan en dar los bonos tengo un hijo de 10 años, su padre fallecio ya hace casi 5 años no tenemos ningun tipo de pension yo trabajo para poder mantener a mi hijo ganando un poco mas que el minimo vivo de allegada con mi mama la cual no puede trabajar por su enfermedad, mi puntaje en la ficha cas es de mas menos 2500, y aun asi no recibimos ningun tipo de bono …… GRACIAS
ola como puedo aser para postular mujer trabajadora ase un mes que estoy secante
Estimadas,
Para postular al Bono del trabajo de la Mujer, favor acceder al siguiente link, en donde encontrarán la información necesaria para realizar el proceso de postulación y adonde acudir:
http://bonosdelgobierno.com/2013/04/04/postulaciones-para-bono-mujer-trabajadora-2013/
Saludos.
yo postule a este subsidio y sale k esta asignado el pago desde julio pero aun no recibo nada, que puedo hacer
hola mi cuñada me pregunta al bono,
necesito la pagina para inscribirla
Me entere hace poco que era beneficiaria del bono mujer trabajadora y nunca loo e cobrado que puedo hacer
Espero hallan pedido mi commentario esperando pronta respuesta atta juditza godoy