¿ Cómo se postula?
Se postula en forma individual.
Tipos de proyectos habitacionales:
Compra de viviendas nuevas o usadas.
La vivienda se paga con el subsidio y con la parte del aporte mensual que se destina a enterar el precio del inmueble. El aporte mensual considera la renta de arrendamiento y lo que se destina a enterar el pago del precio de la vivienda prometida comprar, así como otros cargos convenidos en el contrato (por ejemplo, seguros).
El programa otorga subsidios de diferente valor, dependiendo del precio de la vivienda.
¿A quiénes está dirigido?
A personas que pueden pagar un arriendo, pero que no tienen capacidad de generar ahorro suficiente para postular a otros sistemas de subsidio habitacional.
Subsidio Leasing Habitacional – Ley N° 19.281
Requisitos
– Ser mayor de edad.
– Estar inscrito en el Registro Único de Inscritos del SERVIU. El interesado no puede tener más de una inscripción en el registro.
– No ser propietarios de una vivienda (postulante y cónyuge).
– No haber sido beneficiados anteriormente con vivienda o subsidio habitacional proporcionado por el Estado (postulante y cónyuge).
– Ser titular de una Cuenta de Ahorro para Arrendamiento de Viviendas con Promesa de Compraventa (cuenta ahorro “Leasing Habitacional”), el postulante o el cónyuge.
– No tener suscrito más de un contrato de arrendamiento con promesa de compraventa con una o más sociedades inmobiliarias (postulante o cónyuge).
– No podrán inscribirse ambos cónyuges separadamente.
Seguros exigidos.
Con el fin de proteger a las personas y evitar remates de viviendas, se exige al comprador los siguientes seguros:
– De incendio.
– De desgravamen.
– De desempleo o de pérdida de su fuente de ingresos.
– De incapacidad temporal para trabajadores independientes.
– Las condiciones que deben cumplir los interesados para suscribir un contrato de arrendamiento con promesa de compraventa, los fija la sociedad inmobiliaria.
Detalles
En caso que la sociedad inmobiliaria haya suscrito convenio con el Minvu para incentivar la generación de contratos de arrendamiento con promesa de compraventa de viviendas cuyo precio no exceda las 600 UF, las condiciones mínimas son:
Tener capacidad de pago efectivamente acreditada, sean personas activas o pasivas, dependientes o independientes con o sin giro comercial.
La evaluación del cliente se basa en la capacidad que éste tenga para servir los créditos contraídos con el banco. Para ello debe presentar los antecedentes que correspondan para acreditar renta.
El monto del aporte no debe exceder el 25% de la renta.
Se permite como codeudor solidario a terceros, si es necesario complementar renta. En este caso, la carga financiera total debe ser menor al 55 % del o los ingresos acreditados.
Se permite, mediante declaración jurada, la acreditación de ingreso informal, sujeto a los requisitos que exija la sociedad inmobiliaria.
Financiamiento
La vivienda se paga con el subsidio y con la parte del aporte mensual que el comprador destina a este fin, de acuerdo al precio de venta prometido. Esto permitirá a la familia ser dueña de la vivienda (se suscribe escritura de compraventa), una vez cumplido el plazo establecido en el contrato y cuando entere el precio de compraventa prometido.
En este sistema el ahorro previo no es obligatorio.
El interesado debe financiar los trámites exigidos por la inmobiliaria.
Los montos de subsidio a otorgar son los siguientes:
Precio de la Vivienda (en UF) | Monto del Subsidio (en UF) |
Hasta 1.200 | 382 – P x 0,16 |
P corresponde al precio de la vivienda en U.F.
En ningún caso este subsidio podrá exceder del equivalente a 320 UF.
Procedimiento de Acceso
El interesado elige entre las distintas sociedades inmobiliarias que le ofrecen una vivienda adecuada a sus posibilidades y al aporte mensual que deberá pagar.
Una vez elegida la vivienda, y si califica para ser sujeto de un contrato de arrendamiento con promesa de compraventa (contrato de leasing) conforme a los requisitos y condiciones exigidos por la sociedad inmobiliaria, se suscribe un contrato de arrendamiento que finaliza con promesa de compraventa de la vivienda elegida.
Una vez acordado el contrato, la Inmobiliaria reserva el subsidio en el SERVIU, presentando un certificado que indica que la operación está aprobada y que sólo falta la firma del contrato con promesa de compraventa o que se ha suscrito el contrato o que éste fue ingresado al Conservador de Bienes Raíces para las inscripciones que procedan. También puede efectuarse una reserva con contrato ya inscrito en el Conservador de Bienes Raíces, caso en que se estudian los antecedentes para proceder a la asignación del subsidio.
Una vez firmado, el contrato ingresa al Conservador de Bienes Raíces para su inscripción.
La reserva del subsidio se mantiene vigente por 120 días, si se ha hecho con certificado emitido por la sociedad inmobiliaria, contrato suscrito o constancia de ingreso al Conservador de Bienes Raíces.
El SERVIU otorga el subsidio cuando la inmobiliaria entrega una copia autorizada de la escritura pública donde consta el contrato, con su inscripción en el Conservador de Bienes Raíces. El SERVIU revisa la escritura, la aprueba y en un plazo de 30 días asigna el subsidio.
En la Ley de Presupuesto de cada año, se fija el número de subsidios que se podrán otorgar. Los subsidios se entregan por estricto orden de llegada entre los postulantes que cumplen con los requisitos exigidos.
En este programa, el Estado y el sector privado funcionan de la siguiente manera:
El Estado:
Subsidia a los beneficiarios. Establece niveles de calidad. Incentiva el financiamiento privado.
El Sector Privado:
Proyecta. Construye. Genera contratos de arrendamiento con promesa de compraventa.
Documentos requeridos
Para la Inscripción se solicita:
Fotocopia y Original Cédula de Identidad (postulante y cónyuge).
Cuenta de Ahorro para Arrendamiento de Viviendas con Promesa de Compraventa (postulante o cónyuge).
Registro único de Inscritos (RUI)
¿Dónde recurrir?
– Oficina de Regularizaciones SERVIU, Región de Aysén.
– Entidades receptoras autorizadas por SERVIU:
– Banca Privada
– Caja de Compensación “La Araucana” (Prohogar S.A.)
buenas noches, quisiera saber como acceder a este subsidio,ya que soy jefa de hogar y trabajo como asesora del hogar. me interesa saber si eventualmente calificaria para este subsidio, requisitos y lugar donde haser el tramite.Espero respuesta , muchas gracias.