Ministro Pérez entrega subsidios de autoconstrucción para los damnificados de incendios en los cerros Rodelillo y Placeres en Valparaíso

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez, inspeccionó la construcción de 30  viviendas para las familias damnificadas de los incendios que afectaron el 14 de febrero a los cerros Placeres y Rodelillo, en Valparaíso; y entregó 19 subsidios de autoconstrucción.

Las casas registran un 30% de avance y son parte de un paquete de soluciones por más de 3 mil 400 millones de pesos para los 260 damnificados, que incluyen, además, la construcción de un nuevo conjunto habitacional para 117 familias, 14 subsidios para comprar viviendas y 10 para reparar los inmuebles.

Las viviendas inspeccionadas son prefabricadas, tienen entre 45 y 50 metros cuadrados de superficie útil, y se asignaron a los damnificados propietarios de un terreno. En total se construirán 100 viviendas de este tipo, las que cuentan con estar-comedor, baño, cocina y 3 dormitorios, y significarán una inversión de 1.117 millones de pesos.

Los subsidios de autoconstrucción se entregaron a través de una tarjeta electrónica, en la que se cargan 340 UF para la compra de materiales y 110 UF para pagar la mano de obra.

“El gobierno del Presidente Piñera ha reaccionado con el sentido de urgencia que ameritaba esta tragedia, con la implementación de un paquete de medidas transitorias y definitivas que está mostrando sus frutos con estas primeras viviendas definitivas, que le devolverán la esperanza a las familias que lo perdieron todo en los incendios”, dijo el ministro Rodrigo Pérez.

El secretario de Estado añadió que este mes comenzará la construcción del conjunto habitacional, bautizado por las familias como “Cecilia Morel”, que recibirá a las familias que vivían en situación irregular sin ser propietarios de sus terrenos o que tenían sus viviendas en zonas de riesgo al momento del incendio.

El conjunto tendrá una inversión de 2 mil 130 millones de pesos, las obras tendrán una duración estimada de 18 meses, y contará con 9 edificios de 4 y 5 pisos, con departamentos de 58 metros cuadrados, distribuidos en 3 dormitorios, baño, cocina, logia y estar-comedor. El proyecto incluye, además, equipamiento urbano de una sede social, estacionamientos y más de 1.300 de metros cuadrados de zona de áreas verdes.

Mientras dura la construcción de esta obra y de las otras casas en sitio propio, el Minvu dispuso la entrega de subsidios de arriendos para las familias.

Respecto de los incendios del 23 de abril en el cerro Mariposa, también en Valparaíso, el ministro Pérez señaló que el catastro de daños arrojó un total de 40 familias damnificadas, las cuales están recibiendo la atención y soluciones con la misma urgencia que los afectados de los siniestros del 14 de febrero.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here