¡Atención! En Octubre se realiza segundo llamado al Subsidio de arriendo 2014

Las fechas de postulación se abrirán desde el 7 de octubre hasta el 28 de Noviembre, inclusive, para el Segundo Llamado del Subsidio de Arriendo. Te recordamos que debes tener un ahorro de 4 UF el mes anterior al de la postulación

Subsidio de Arriendo 2014

Este programa está destinado a familias jóvenes y emergentes (representados por personas de 18 a 30 años), que necesiten una solución habitacional flexible por un tiempo determinado y que sean capaces de realizar un desembolso mensual para pagar un arriendo.

Requisitos

  • Ser mayor de 18 años al momento de postular y no cumplir más de 30 años en el año del llamado.
  • La conformación del núcleo familiar debe contemplar a lo menos al cónyuge, conviviente o hijo del postulante.
  • En el caso de postulantes extranjeros, se debe acreditar la permanencia definitiva de un mínimo de 5 años al momento de la postulación.
  • Contar con Ficha de Protección Social (FPS) vigente y tener un puntaje máximo de 13.484 puntos. Se permite como máximo una postulación por ficha en cada llamado.
  • El postulante o su cónyuge deben acreditar un ahorro mínimo de 4 U.F., depositado en una cuenta de ahorro para la vivienda al último día hábil del mes anterior a la postulación.
  • La cuenta debe estar a nombre del postulante o su cónyuge.
  • Declarar el monto total del ingreso mensual del núcleo familiar, incorporado a su declaración de núcleo. Este debe ser de al menos 8 UF y no exceder las 25 UF.
  • Que el postulante o algún integrante del grupo familiar declarado no se encuentre en alguna de las situaciones:
    • Ser propietario o asignatario de una vivienda, infraestructura sanitaria; o de un sitio.
    • Ser beneficiario de un subsidio habitacional o tener certificado de subsidio habitacional vigente.
    • Que se encuentre postulando a este o cualquier otro programa habitacional.
    • Que haya sido declarado como integrante del grupo familiar de postulantes del mismo u otros llamados, en caso de que ese grupo familiar haya resultado beneficiado.

Monto y duración del Subsidio

Es un aporte mensual para ser utilizado en el pago de arriendo con un tope de 3 Unidades de Fomento (U.F.) y por un plazo máximo de 60 meses (5 años). Con esta ayuda las familias pagarán solamente la diferencia del valor total de su renta.
Este beneficio permite el cambio de vivienda a cualquier región del país, así como también postulara un programa para la adquisición de una vivienda.

SUBSIDIO DE APOYO AL ARRIENDO UBICACIÓN DE LA VIVIENDA PRECIO DE ARRIENDO DE LA VIVIENDA DURACIÓN DEL SUBSIDIO SUBSIDIO HABITACIONAL MENSUAL
Todo Chile Máximo $200.000 El beneficio se podrá aplicar por un máximo de 5 años (60 cuotas mensuales) HASTA 3 U.F. durante los 3 primeros años del beneficio HASTA 2,5 U.F.  durante los 2 últimos años del beneficio

Postulación

Para acceder a este beneficio se debe postular individualmente a través de dos formas:

  • Postulación por internet en www.minvu.cl y para ello es necesario lo siguiente:
    • Certificación de ahorro en instituciones financieras con convenio de consulta en línea con el MINVU, es decir, Banco Estado, Banco Scotiabank/Desarrollo, Coopeuch y Caja de Compensación Los Andes.
    • Contar con la Clave única, que se obtiene presencialmente en las oficinas del Servicio de Registro Civil e Identificación, presentando su Cédula de Identidad vigente.
    • Tener el número de serie que aparece en el reverso de la cédula de identidad de cada integrante del núcleo familiar mayor de 18 años.

Nota: El proceso de postulación en línea no podrá ser completado por extranjeros, ni cualquier situación excepcional que deba ser acreditada mediante certificados físicos, por ejemplo, certificado de inhabitabilidad, en caso de propietarios que resultaron damnificados, entre otros.

  • Postulación Presencial. Los interesados deben acudir al SERVIU o sus delegaciones. Para ello pueden reservar una hora en www.minvu.cl o telefónicamente llamando al 600 646 8825 o al 101 opción 3.
  • Llenar las siguientes declaraciones y formularios de postulación:
  • Acreditar el ahorro mínimo.
    • Si la entidad financiera tiene convenio de consulta en línea con el MINVU, lo verificará SERVIU durante la postulación.
    • Si la entidad financiera no tiene convenio de consulta en línea, se debe presentar fotocopia de la libreta de ahorro o un certificado de mantención de la cuenta con la información de ahorro referida al último día hábil del mes anterior a la postulación.
  • Acreditar ingresos del núcleo familiar, el cual se calcula sumando las rentas mensuales percibidas formalmente por cada integrante del grupo familiar. Esta información se consulta en línea de acuerdo a la declaración de ingresos realizada en Servicio de Impuestos Internos (SII). En caso de que no existan integrantes con declaraciones de ingreso en SII, se deberá presentar alguno de los siguientes documentos:
    • Informe anual de boletas de honorarios electrónicas.
    • Detalle de cuentas en AFP.
    • Informe de Liquidaciones de sueldo, de acuerdo al formato establecido por PREVIRED.
  • Postulantes chilenos:
    • Cédula de identidad vigente (original y fotocopia)
  • Postulantes Extranjeros:
    • Cédula de identidad para extranjeros vigente (original y fotocopia)
    • Certificado de Permanencia Definitiva con antigüedad mínima de cinco años (original y fotocopia)
  • Si el postulante o un integrante del núcleo presenta discapacidad, ésta debe ser acreditada con la credencial del Registro Nacional de Discapacidad, que emite el Registro Civil. (Esto sólo para efectos del puntaje).
  • En caso de separación o divorcio, el postulante debe presentar una solicitud para la eliminación de marca del subsidio y entregar el certificado de matrimonio con el divorcio inscrito, la liquidación de la sociedad conyugal o el acta en que conste la adjudicación en el caso del régimen de participación en los gananciales.

 

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here