¿Qué es el Bono o Subsidio al trabajo de la Mujer?
El Subsidio al trabajo de la Mujer o mayormente conocido como Bono a la Mujer Trabajadora, es un aporte en dinero que premia el esfuerzo de mujeres y jefas de hogar de las familias más vulnerables. Éste varía de acuerdo con la renta que reciben, y se paga a aquellas que mantienen al día sus cotizaciones previsionales y de salud.
Además, como una forma de promover la contratación de mujeres de los grupos más vulnerables, el empleador también recibe el incentivo. El beneficio para las trabajadoras corresponderá a 2/3 del bono durante cuatro años continuos y 1/3 para el empleador (por 24 meses).
¿A quién está dirigido el Bono al Trabajo de la Mujer?
Trabajadoras dependientes, regidas por el Código del Trabajo, que:
- Tengan entre 25 y 59 años de edad (hasta 59 años con 11 meses).
- Pertenezcan al 40% más vulnerable de la población según el Registro Social de Hogares (RSH), al partir del 1º de enero de 2018.
- Acrediten una renta bruta inferior a 5 millones 439 mil 369 pesos durante el año calendario en que perciban el bono. Si las trabajadoras reciben el beneficio a través de pagos provisionales mensuales, deben acreditar una remuneración bruta inferior a 453 mil 281 pesos mensuales.
- Estén al día en el pago de sus cotizaciones previsionales y de salud en el período en que se les concede el bono.
- No trabajen en una institución del Estado o en una empresa que tenga participación pública superior al 50%.
También son beneficiarios los empleadores de las trabajadoras dependientes que cumplen con los requisitos mencionados. El pago de la parte del bono que les corresponde a los empleadores se cancelará en forma mensual.
IMPORTANTE: Para recibir el pago del beneficio, el/la empleador/a debe tener pagadas tus cotizaciones previsionales. En el caso de no pagarlas dentro del plazo legal (12 días), perderá el pago correspondiente.
Trabajadoras independientes que:
- Tengan entre 25 y 59 años de edad (hasta 59 años con 11 meses).
- Pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH), a partir del 1º de enero de 2018.
- Acrediten una renta bruta inferior a 5 millones 439 mil 369 pesos durante el año-calendario en que se concede el bono.
- Acrediten que el pago de sus cotizaciones previsionales y de salud se encuentran al día durante el año calendario en que se concede el bono.
¿Por cuánto tiempo recibo el Bono?
El beneficio para la trabajadora dura cuatro años continuos, a partir del mes siguiente a la presentación de la solicitud.
¿Cómo se realiza el pago del Bono?
Existen 2 modalidades a elección para el pago de tu Bono. Puede ser mensual o anual. Si elegiste la modaildad de pago mensual en el formulario de solicitud, recibirás el primer pago de tu bono con 3 meses de desfase, desde el momento en que tu postulación es aceptada. En el caso del pago anual, éste se realiza en Agosto de cada año.
Pasos para postular:
Para acceder al Bono al Trabajo de la Mujer, primero debes registrarte, y luego seguir los pasos que se indican más abajo:
- Regístrate Aquí
- Actualizar tus datos
- Hacer una solicitud para el bono al Trabajo de la Mujer
- Revisar el estado de tu solicitud
Si ya estas registrada Postula AQUI directamente.
Plazos de postulación:
- Postulación durante todo el año.
- Su pago puede ser en modalidad Anual o Mensual según la opción que la trabajadora escoja al momento de postular.
- Una vez aprobado el pago mensual del Bono al Trabajo de la Mujer, este se cancelará con un desfase de tres meses, el último día hábil del mes.