Programa Campamentos del Subsidio de Elección de Vivienda DS49
Descripción
Este Programa del Subsidio de Elección de vivienda, está destinado a familias sin vivienda, que viven en situación de vulnerabilidad social. Este apoyo del Estado permite construir una vivienda (casa o departamento) sin crédito hipotecario en sectores urbanos o rurales.
El llamado está especialmente dirigido a aquellos proyectos habitacionales de Construcción en Nuevos Terrenos que incluyen a familias del registro de familias del Programa de Campamentos del MINVU.
Se encuentran convocadas las Regiones de Arica y Parinacota, de Tarapacá, de Antofagasta, de Atacama, de Coquimbo, de Valparaíso, Metropolitana de Santiago, del Libertador Bernardo O’Higgins, del Maule, del Biobío, de La Araucanía, de Los Ríos, de Los Lagos y de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, para participar en forma colectiva en este llamado.
Requisitos para acceder al Programa Campamentos del DS49
- Tener mínimo 18 años de edad.
- Contar con Cédula Nacional de Identidad vigente. Las personas extranjeras deben presentar además el Certificado de Permanencia Definitiva.
- Para la conformación de los proyectos postulantes se debe considerar lo siguiente:
• Las familias pertenecientes al Registro de Familias del Programa de Campamentos, están eximidas del tramo de Calificación Socioeconómica.
• Respecto del conjunto de postulantes de un proyecto que no pertenezcan al Registro de Familias del Programa de Campamentos, a lo menos el 70% de ellos deberán pertenecer al 40% más vulnerable de la población y hasta un 30% podrá estar situado sobre el 40% y hasta el 90% más vulnerable de la población según el Registro Social de Hogares. - Contar con un mínimo de:
- 10 Unidades de Fomento mínimo, ubicadas en el 40% de la población más vulnerable según Calificación Socioeconómica del Registro Social de Hogares.
- 15 Unidades de Fomento para postulantes que se ubiquen sobre el 40 y hasta el 90% de la población más vulnerable según Calificación Socioeconómica del Registro Social de Hogares.
- Las personas pertenecientes al Registro de Familias del Programa de Campamentos están autorizadas a postular con un ahorro mínimo de 7 Unidades de Fomento, pudiendo enterar las 3 Unidades de Fomento que restan para completar el monto de ahorro mínimo hasta la firma del acta de entrega del terreno. Asimismo, están autorizadas a enterar hasta la fecha del acto antes señalado, el monto de ahorro adicional, en caso que corresponda, para recibir el subsidio de incentivo y premio al ahorro.
- Acreditar en el RSH un grupo familiar. No pueden postular personas solas (familias unipersonales), excepto aquellas afectadas por alguna discapacidad (acreditada por la COMPIN), adultos mayores, ciudadanos con calidad de indígenas, personas reconocidas en el Informe Valech y viudos/as.
Postulación
- Pueden postular los proyectos habitacionales antes mencionados, que cuenten con Calificación hasta los días 31 de mayo y 28 de junio de 2018.
- Postulación COLECTIVA para Proyectos de Construcción en Nuevos Terrenos, que se encuentren calificados por el SERVIU, en forma condicional o definitiva.
- Diríjase a una Entidad Patrocinante (EP) en convenio con el ministerio para que, junto a ella, prepare su proyecto habitacional.
- Accede AQUI a la documentación
Selección
La selección se realizará considerando las fechas mencionadas, entre los proyectos que cumplan con los requisitos y condiciones del Programa Habitacional Fondo Solidario de Elección de Vivienda. Los resultados se establecerán por estricto orden de prelación y hasta agotar la totalidad de los recursos que son asignados en este Llamado.
Los proyectos habitacionales que postulen, deberán estar integrados a lo menos por un 50% de familias del Programa de Campamentos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, respecto de la cabida total de viviendas, considerando familias postulantes y aquellas asociadas con subsidio anterior.
El porcentaje de familias postulantes al presente llamado, pertenecientes al Programa de Campamentos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, no podrá ser menor al 25% del total de familias postulantes del proyecto respectivo.
Los recursos destinados a nivel nacional para la selección alcanzarán hasta un monto total de 300.000 Unidades de Fomento.