Presupuesto 2013 incluye 46,7% más de subsidios que el año pasado

Proyectos y subsidios para este año 2013.

El ministro (s) de Vivienda y Urbanismo, Juan Carlos Jobet, informó que el gasto regular del Minvu para 2013 aumentará 11,7% en relación con 2012, lo que equivale a $1.136.141 millones para inversiones en viviendas, mejoramiento de barrios, aldeas y campamentos, construcción de obras urbanas y gestión interna.

Uno de los hitos destacados por Jobet en materia de vivienda es el incremento de 46,7% que tendrá la entrega de subsidios habitacionales para familias vulnerables y de clase media, ítem al que se destinarán un total de 50 millones de UF (1.130.000 millones de pesos, al día del anuncio, aproximadamente).

“El programa de asignación de subsidios habitacionales 2013 contempla un crecimiento que nos permitirá llegar a 197 mil familias chilenas, gracias a la entrega de más de 48 mil nuevos subsidios para viviendas sociales, 46 mil subsidios para familias de clase media y emergente y 103 mil subsidios para mejorar las viviendas”, detalló el ministro (s) Jobet.

Específicamente, para el subsidio de clase media, que permite la compra de viviendas nuevas o usadas de hasta 2.000 UF, se incorporaron recursos por $230 mil millones, lo que representa un incremento de un 58% respecto de este año.

Según la autoridad, este presupuesto también refleja la importancia que le otorga el Minvu a los temas urbanos. “Además de entregar soluciones habitacionales, también se están destinando recursos significativos a proyectos encaminados a mejorar la calidad de vida de los habitantes y a generar ciudades más justas e integradas”, agregó Jobet.

El gasto en mejoramiento de barrios contempla un monto total de $47 mil 960 millones, con un incremento del 20,2% respecto de 2012, los que estarán focalizados en los programas de Recuperación de Barrios y Aldeas y Campamentos.

Avances en Reconstrucción

En la reconstrucción se gastarán más de $390 mil millones. A agosto pasado, el 82% de las viviendas afectadas por el 27F ya se encuentran terminadas o en ejecución.

El presupuesto total, incluyendo el gasto en Reconstrucción, llega a 1.526.785 millones de pesos, cifra que es inferior en 7,2% al gasto de este año. Ello se explica dado al avance de la Reconstrucción, que requiere menor gasto porque hay mayor cantidad de obras realizadas y pagadas.

“Tenemos un presupuesto que permitirá seguir cumpliendo el permanente compromiso del Presidente Piñera con miles de familias que sueñan con la casa propia”. JuanCarlosJobet, ministro(s)ViviendayUrbanismo.

Proyectos

Entre los proyectos a desarrollar se cuentan:

La recuperación de 50 nuevos barrios, y seguir ejecutando los iniciados durante los años 2012 y anteriores.
El lanzamiento del “Programa Recuperación de Blocks: Segunda Oportunidad”, que considera la atención de las primeras familias de sectores con alto grado de deterioro social, habitacional y barrial.
Los recursos para mejorar las ciudades, con obras como vialidad urbana, pavimentos participativos, infraestructura sanitaria y espacios públicos, crecerá 14,4%, llegando a $295 mil millones.
Los incrementos más potentes se dan en las líneas del programa de espacios públicos con el inicio de 35 nuevas obras, pavimentos participativos con más de $50 mil millones y $100 mil millones en vialidad.
La inversión en el Parque Metropolitano de Santiago superará los $13 mil millones, que permitirá sacar adelante obras del Legado Bicentenario.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here