Aprende de forma Simple sobre el Subsidio Habitacional

De manera más simple y resumida te damos a conocer los requisitos y el paso a paso para la postulación al Subsidio Habitacional para la primera vivienda.

1.Titulo I para Grupos Emergentes

PUEDEN POSTULAR FAMILIAS:

  • Sin vivienda y sin beneficio anterior.
  • Con Ficha de Protección Social, que no exceda los 13.484 puntos. Importante: La Municipalidad se encuentra en proceso de actualización de la Ficha de Protección Social, si usted no tiene puntaje en línea, debe acercarse lo antes posible a su Municipio.
  • Con un ahorro mínimo 30 UF, depositado en una cuenta de ahorro para la vivienda.
  • Con ingresos familiares: máximo 40 UF.
  • Que desean comprar vivienda nueva o usada de hasta 1000 UF
  • Que cuenten con pre-aprobación de crédito hipotecario, o ahorro mínimo de 200 UF (excepto propietarios de sitio que postulen para construir).

MONTOS DE SUBSIDIO:

  • Mínimo: 300 UF, Máximo: 500 UF, dependiendo del valor de la vivienda.

DONDE POSTULAR A ESTE PROGRAMA

  • En oficinas Serviu, municipios y locales IPS de la Región Metropolitana.

PASO A PASO…

  • Contar con el ahorro mínimo exigido 30 uf (700.000 pesos aprox) el último día hábil del mes anterior a la fecha de postulación. Si postula ahora en Julio debe cumplir con el ahorro al mes de Junio.
  • Acercarse a entidades financieras y evaluar la capacidad de crédito hipotecario, obteniendo certificado de pre-aprobación de crédito, si corresponde.
  • Informarse de la documentación necesaria para postular en: www.minvu.cl, teléfono 101/opción 3, o en oficinas de Informaciones Serviu.
  • Reservar hora de postulación en minvu.cl o llamar al 101 de Chileatiende Opción 3. Estas opciones estarán disponibles alrededor de una semana antes del inicio del proceso de postulación.
  • Asistir a la hora reservada, entregar los documentos requeridos. No olvide solicitar su comprobante de postulación.
  • Esperar la publicación de resultados en Minvu.cl.

2. Título II para la clase media.

PUEDEN POSTULAR FAMILIAS:

  • Sin vivienda y sin beneficio anterior.
  • Ficha de Protección Socia Optativa, que no exceda los 13.484 puntos.Importante: La Municipalidad se encuentra en proceso de actualización de la Ficha de Protección Social, si usted no tiene puntaje en línea, debe acercarse lo antes posible a su Municipio.
  • Con un ahorro mínimo 50 UF, depositado en una cuenta de ahorro para la vivienda.
  • Con ingresos familiares: máximo 60 UF.
  • Que desean comprar vivienda nueva o usada de hasta 2000 UF
  • Que cuenten con pre-aprobación de crédito hipotecario, o ahorro mínimo de 400 UF (excepto propietarios de sitio que postulen para construir).

MONTOS DE SUBSIDIO:

  • Mínimo: 100 UF, Máximo: 300 UF, dependiendo del valor de la vivienda.
  • En zonas de renovación urbana o desarrollo prioritario, Mínimo: 200 UF, máximo: 300 UF

DONDE POSTULAR A ESTE PROGRAMA

  • En oficinas Serviu, municipios y locales IPS de la Región Metropolitana.

PASO A PASO…

  • Contar con el ahorro mínimo exigido 50 uf (1.150.000 pesos aprox) el último día hábil del mes anterior a la fecha de postulación. Si postula ahora en Julio debe cumplir con el ahorro al mes de Junio.
  • Acercarse a entidades financieras y evaluar la capacidad de crédito hipotecario, obteniendo certificado de pre-aprobación de crédito, si corresponde.
  • Informarse de la documentación necesaria para postular en: www.minvu.cl, teléfono 101/opción 3, o en oficinas de Informaciones Serviu.
  • Reservar hora de postulación en minvu.cl o llamar al 101 de Chileatiende Opción 3. Estas opciones estarán disponibles alrededor de una semana antes del inicio del proceso de postulación.
  • Asistir a la hora reservada, entregar los documentos requeridos. No olvide solicitar su comprobante de postulación.
  • Esperar la publicación de resultados en Minvu.cl.

 

RECORDATORIO: EL 19 DE JULIO VENCE PLAZO PARA POSTULAR AL SUBSIDIO. SIN EMBARGO SE HARÁ UN TERCER LLAMADO A POSTULACIÓN DENTRO DE LOS MESES DE OCTUBRE/NOVIEMBRE.

 

5 Comentarios

  1. estimados, favor su apoyo, necesito saber cuando comienzan los llamados al subsidio renovación urbana año 2013 y año 2014.
    gracias.

  2. hola, tengo 40 años y un hijo de 11 años soy madre soltera, vivo de allegada en la casa de mi mama, como puedo postular para una vivienda mi puntaje es de 5200 app.
    ante mano gracias.

  3. yo nesecito mi casa e hecho muchos tramites para tener mi casa y solo le dan la oportunidad a la gente de clase media y trabajadora y yo q no tengo a donde vivir tengo q andar en casa en casa con mis hijos como yo ay mucha jente q de verdad lo necesita y no los toman en cuenta soy una mujer sola sin apoyo de nadien y muchas veces fui a pedir ayuda a la muni de Quilicura y nunca me escucharon. que pasa con este gobierno cuando ya nos estemos muriendo y comiéndonos unos con otro rescien se ban a dar cuenta de la realidad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here