Postula al Subsidio de Protección del Patrimonio Familiar 2018

Subsidio de Protección al Patrimonio Familiar 2018

Llamado a Postular al Subsidio de Protección del Patrimonio Familiar

Objetivo

El objetivo principal de este Llamado 2018, es atender a las familias postulantes que requieran apoyo para el mejoramiento del entorno de sus viviendas, así como también para mejorar o ampliar sus viviendas unifamiliares, dando prioridad a las problemáticas relevantes al déficit cualitativo permitiendo mejorar las condiciones de habitabilidad. Los recursos y la distribución de estos se señalan a continuación:

REGION LLAMADO NACIONAL
TOTAL T-I, II Y III + XILÓFAGOS TOTAL ASBESTO
UF 1° llam UF 1° llam
Arica y Parinacota 0 0
Tarapacá 20.402 0
Antofagasta 33.072 0
Atacama 21.891 0
Coquimbo 14.756 0
Valparaíso 25.623 12.425
L.B.O’Higgins 39.337 14.625
Maule 120.097 3.250
Bio Bio 177.498 24.850
Araucanía 54.711 0
Los Rios 28.647 0
Los Lagos 85.207 0
Aysén 20.655 0
Magallanes 0 0
Metropolitana 204.246 95.850
TOTAL 846.142 151.000
997.142

Requisitos Para postular al PPPF 2018

Los requisitos para postular a este llamado son:

  • La familia debe pertenecer a un tramo hasta el 60% de Calificación Socioeconómica prioritariamente (en postulaciones grupales a lo menos un 60% de las familias deben cumplir con este requisito)
  • Ser propietario de la vivienda a postular o su cónyuge
  • Que la vivienda sea una vivienda social, o haya sido construidas por SERVIU o que tenga un Avalúo Fiscal Total de hasta 950 UF o un Avalúo de sus construcciones de hasta 350 UF.
  • Que ni el postulante ni su cónyuge posean otra vivienda.
  • Contar con un proyecto desarrollado por un PSAT.
  • Contar con una Constructora que esté inscrita en los Registros del MINVU.

Postulación

Se puede postular de forma Colectiva o Individual.

El presente Llamado permite mejorar el entorno de un barrio, mejorar viviendas o ampliarlas, mediante tres alternativas existentes:

Alternativa 1: Título I, Mejoramiento del Entono.
Alternativa 2: Título II, Mejoramiento de la Vivienda.
Alternativa 3: Título III, Ampliación de la Vivienda.

  • Disponible para todas las regiones del país, excepto la región de Arica, la cual destinó sus recursos a la atención de otras problemáticas regionales urgentes.
  • Para la Alternativa 1 se considera sólo postulación colectiva con proyecto.
  • Para las Alternativas 2 y 3 se considera postulación individual y colectiva con proyecto.

Se postula a través de un Prestador de Servicios de Asistencia Técnica (PSAT) quien desarrolla el proyecto y posteriormente lo presenta a SERVIU para su aprobación.

Fecha: Para la primera selección el período de postulación va desde el 23 de febrero hasta el 31 de mayo, no obstante, cada SERVIU define la fecha de ingreso de proyectos para asegurar el tiempo de revisión necesario.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here